Portfolio Categories: BRANDING
MENORCA FILM MARKET

MENORCA FILM MARKET
2022
El Menorca Film Market es un nuevo evento audiovisual que nace con la intención de convertirse en lugar de referencia para profesionales del sector a nivel local, nacional e internacional. Pretende ser un foro de exposición y desarrollo de producciones audiovisuales enfocadas, sobre todo, en la ficción.
El universo visual de la nueva identidad del Menorca Film Market gira en torno a la propia isla y a lo que descubres cuando la exploras y la vives. La arquitectura, la historia y la tradición, y la luz de la isla son los elementos claves que configuran la personalidad de la marca, con un claro guiño a los participantes del evento y a sus códigos.













WE ARE de aquí

WE ARE de aquí
2021
‘We are de aquí’ nace de la mano de Kreativa Visual con el objetivo de poner a Andalucía y su talento en el mapa. Una fashion film donde se ponen en valor las raíces sin renunciar a la mirada al exterior (de donde todos bebemos), para demostrar que el Sur tiene una voz y una identidad propia que va mucho más allá de los estereotipos.
El producto final es una colaboración entre muchos profesionales y amigos del sector del audiovisual andaluz, tanto técnicos como artísticos, y el diseño de los créditos fue mi aportación al proyecto.
«CHANGE HOW THEY LOOK AT YOU»







Dirección
Ángel Arenzana
Guillermo Cantero
Producción
Diseño Gráfico
Fdo. Romero
Fotografía fija
Ópalo
Kuny Diamond
Miguel Jiménez
ANTE EL TIEMPO

ANTE EL TIEMPO
2018 – 2019
Ante el Tiempo. Micro-relatos de resituación es un proyecto artístico que nos sitúa en una temporalidad diferente, aquella en la que el pasado es una cuestión de representación y percepción.
A través de las cuatro piezas que componen este proyecto se trata de renunciar a la idea que entiende la historia como un relato lineal que viene del pasado hasta nuestros días. Así, cada una de las propuestas de los artistas retan la idea de una temporalidad continua.

La T de la palabra ‘tiempo’ juega un papel fundamental en la construcción visual de este proyecto. Por ello, decidimos invertirla en todos los elementos que articulan la gráfica de la exposición. De esta manera queríamos representar la rebeldía que supone la idea central del proyecto:
El tiempo histórico entendido como un relato no lineal.







